La historia de la energía eólica en Europa apenas tiene cuatro décadas. La UE ha sido una de las primeras en apostar por las energías renovables y se ha comprometido a convertirse en el líder mundial en este campo. La energía eólica ha desempeñado un papel importante en este éxito y será fundamental para alcanzar los objetivos de la UE en materia de energías renovables. La energía eólica ayudará a que la UE sea neutra en cuanto a emisiones de carbono para 2050.

Un repaso por la historia de la energía eólica

La historia de la industria de la energía eólica en Europa se remonta a casi cuarenta años. El primer parque eólico del continente se inauguró en 1982 en la isla griega de Kythnos. Tenía cinco turbinas con una capacidad de 20 kilovatios cada una. Casi diez años después se construyó el primer parque eólico marino del mundo frente a la costa de Dinamarca.

Parque eólico Middelgrunden

Parque eólico Middelgrunden – Imagen Wikipedia

 

La industria ha recorrido un largo camino desde entonces. En la actualidad, el parque eólico Fântânele-Cogealac, en Rumanía, es el mayor parque eólico terrestre de Europa. Tiene 240 turbinas de 2,5 megavatios. En comparación, el mayor parque eólico marino de Europa, y del mundo, es el de Walney Extension, en el Reino Unido. Tiene una capacidad de 659 megavatios y más de 200 turbinas.

En constante crecimiento

La capacidad total instalada en Europa ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de la última década y aumentó hasta casi 200 gigavatios en 2019. Alemania tiene la mayor capacidad instalada en Europa, con más de 60 gigavatios.

Habiendo experimentado un crecimiento interanual en la última década, en los dos últimos años la generación de electricidad a partir de la energía eólica ascendió a 426 teravatios hora. Con este visible aumento, la industria eólica es ahora un contribuyente significativo al mix energético del continente y la fuente de energía renovable más importante. Ha llegado a superar recientemente a la energía hidroeléctrica. Solo la energía nuclear y el gas natural generan más electricidad.